martes, 18 de abril de 2023

LA ÉTICA SOCIAL, UN ESTILO DE VIDA

 LA ÉTICA SOCIAL EN COLOMBIA EN EL SIGLO XXI
La formulación de la necesidad de la instauración de una ética social en Colombia está relacionada directamente con el trayecto de los conceptos éticos predominantes en nuestro país a lo largo de toda su historia y, en este sentido, es menester hacer un repaso de estos, antes de plantear las necesidades y urgencias que hacen apremiante la constitución de la ética social en nuestro país.

 

La ética es permanente, universal y objetiva, y nos persigue en nuestra vida cotidiana; es aquella que nos garantiza que actuemos correctamente, que podamos conocer y escoger nuestros valores, y que tengamos la libertad de adquirir criterio y juicio propio, mediante el uso de la razón.

¿Cómo es la ética en la sociedad actual?
La ética en la sociedad actual se basa por medio de un conjunto de acciones que se deben realizar para tener un beneficio propio y de terceras personas con responsabilidad y llevando acabo los valores primordiales en todo momento.
 
¿Qué valores se aplican actualmente en el siglo XXI?
Estos diez valores son: libertad, igualdad, diferencia, sostenibilidad, civismo, democracia, cooperación, sensibilidad, compromiso y utopía.
 
¿Cuál es el objetivo de la ética social?
La Ética social tiene como objetivo reflexionar sobre las exigencias éticas de la vida social y las opciones éticas concretas que se plantea la sociedad frente a sus problemas más acuciantes. La ética social implica también una transformación de las conductas a nivel comunitario y social.
 

 ¿Qué rol juega la ética en las empresas del siglo XXI?

La ética influye en todo ámbito empresarial, desde la negociación y resolución de conflictos laborales hasta la parte económica de la empresa, a la hora de lucrar con sus recursos y operaciones, ya sean productos, servicios o personas. El comportamiento ético maximiza el desempeño laboral dentro de la compañía.
 
¿Qué cambios se han presentado en el siglo XXI?
En el siglo XXI, los cambios trascienden las innovaciones tecnológicas y pasamos a la gestión del conocimiento (internet de las cosas, inteligencia artificial, blockchain) e involucran cambios en la comunicación (redes sociales, YouTube), en la economía, (el futuro del trabajo, Airbnb, Glovo), en la geopolítica y las relaciones que se brindan entre naciones.

Actividad
  • De acuerdo a la lectura realizar un resumen donde explique porque es importante fortalecer la ética social.
  • De acuerdo al video realiza un resumen del mismo.
  • De acuerdo al tema desarrollado explica con tus palabras porque es importante la ética social en el desarrollo humano de las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario